Actualmente se está construyendo el mayor complejo agroindustrial de Luanda, capital de Angola. El proyecto abarca una superficie de 200.000 mq2 y comprende la construcción de varios emplazamientos para la elaboración de productos. El centro de producción se dividirá en:
- Una planta para procesar y procesar la carne en charcuteria y derivados de larga vida
- Una planta procesadora de leche para la producción de queso blando y yogur
- Una planta para la producción de galletas de desayuno y galletas rellenas
- Una planta para la producción de obleas
- Una fábrica de pasta para la producción de pasta corta y larga
- Una planta de molienda de 500 TPD para la producción de cualquier tipo de harina.
Omas pudo ganar el contrato para la planta de molienda gracias al alto grado de versatilidad de la planta de Flexy Mill, combinado con la experiencia técnica adquirida en el campo de molienda en África.
Entre los activos tecnológicos de esta planta, podemos recordar:
1) La tecnología “Direct Drive” que acciona cada rodillo de rectificado con un motor de imán permanente, permite la variación de las velocidades de rectificado y la consiguiente posibilidad de variación del diagrama de rectificado de una manera intuitiva y rápida. Esta tecnología, patente internacional de Omas, permite moler tanto trigo blando como transformarlo en harina adecuada para panadería, pastelería y pasta, tanto trigo duro para la producción de sémola fina para la producción de pasta de alta gama.
2) El layout "Economy in building", que implica la eliminación de la planta del motor, la instalación del molino en la planta baja. El edificio alcanza así una altura máxima de 22 metros con una reducción en los costes de construcción, cimentación y gestión del edificio.
3) La "DST - Dry Scrubbing Technology", un innovador tratamiento de limpieza de granos secos. El DST permite la eliminación profunda de bacterias, mohos y cualquier otro tipo de contaminación externa y garantiza la máxima salubridad y esterilización de la harina, en beneficio de la salud del consumidor final y una mayor vida útil de la harina y los productos derivados.
4) El “KERS - Kinetic Energy Recovery System” que permite la recuperación de energía no utilizada durante la molienda, garantizando la reducción del consumo de energía de la planta y la reducción de las emisiones de CO2.
5) La ausencia de correas de transmisión que, además de reducir la pérdida de energía, reduce el tiempo de inactividad de la máquina y la planta y simplifica el mantenimiento.
Estas ventajas tecnológicas desarrolladas por Omas R&D se combinan con dos aspectos fundamentales para el éxito de una planta de última generación:
- Omas Service el servicio de atención al cliente que garantiza un soporte oportuno gracias a la conexión remota con la planta PLC o SCADA gracias al soporte en tiempo real que ofrece la aplicación Omas, que utiliza la tecnología de realidad aumentada para guiar a los operadores in situ hacia la resolución de problemas.
- El alto nivel de ingeniería de la planta que ha permitido integrar de forma armoniosa las oficinas técnicas de otros socios y proveedores. En particular, mencionamos Fava para la fábrica de pasta y Polin Forni para galletas y galletas.
Al dia de hoy, siete centros de alimentos en África han implementado la tecnología Flexy Mill de Omas, que puede reducir los costos de electricidad, garantizar la máxima flexibilidad de molienda para seguir el ritmo de las tendencias del mercado y reducir los costos de mantenimiento y operación, para proponer productos terminados a precios competitivos.
País | Angola |
---|---|
Capacidad de la planta | 500 TPD |
Plus de la planta | Direct Drive, DST, Energy Saving, Economy in Building Layout |